viernes, 30 de septiembre de 2011

¡Feliz cumpleaños Pocitos Day School!

1989-2011





Añadir leyenda




El sábado 1º de octubre, fue el cumpleaños del colegio, cumplió 22 años, pero lo festejamos el viernes 30
Los alumnos de 4º, 5º y 6º celebramos en el campo deportivo y las otras clases en el colegio.
En el campo cuando llegamos nos reunimos en el gimnasio y cantamos todos juntos  “Feliz cumpleaños” y en el recreo comimos la torta, estaba muy rica, era con dulce de leche y merengue.
Estuvo re divertido y pasamos muy bien, fue una jornada diferente.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Preparando un desayuno.






 El viernes 16 de septiembre hicimos un  "English Breakfast" entre todas las clases.
Todas las clases colaboraron: 1er. año trajo jugo de naranja, 2do. año leche achocolatada, 3er. año  panqueques, 4to año con scones, 5to. año trajo magdalenas y 6to. año  una torta de chocolate.
Todas las clases prepararon cosas diferentes algunos en sus casas y otros en la escuela.
En el patio habían muchas mesas que estaban adornadas y separadas por clase.
Al final había música y todos juntos nos divertimos mucho.
Resultó ser una desayuno rico y divertido.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Nuestro aparato circulatorio- 5º año


Programamos en Scracth para ver el nombre de las partes que integran el aparato circulatorio al presionar nùmeros. Agregamos una pantalla informativa:



viernes, 9 de septiembre de 2011

Cuerpos luminosos- 3er.año


Los cuerpos que desprenden luz se llaman cuerpos luminosos.
Pueden ser naturales o artificiales.

Escondidos en esta sopa de letras hay 8 cuerpos luminosos.
¡Encuéntralos!

jueves, 8 de septiembre de 2011

Facultad de Ciencias- 5º y 6º año


Visitamos la Facultad de Ciencias con una visita guiada.
Ingresamos en un salón en el que nos hablaron sobre los diferentes tipos de boques y sus características; el bosque parque, que es como un bosque con menos árboles y los que tiene están bien distribuidos; el bosque serrano, que es cuando el bosque crece en un cerro o sierra; el bosque psamófilo, que es cuando crece en la arena; el bosque de quebrada, que es cuando crece entre dos cerros y el bosque ribereño, que cuando un rió o arroyo atraviesa el bosque.
 Después jugamos un juego llamado Memory. El juego consiste en una serie de cartas dadas vuelta sobre el suelo y poco a poco, teníamos que buscar el par de cada carta. Después hicimos una búsqueda del tesoro pero sin tesoros, el juego consistía en ir
buscando imágenes de distintas plantas que habitan en el bosque. En ese mismo juego vimos un montón de cosas , vimos algunos árboles  característicos ,pasamos por un pequeño rio y vimos un estanque de plantas.
Al finalizar esta actividad, ambas clases fuimos con nuestros maestros al parque de la Facultad de Ciencias, donde nos mostraron algunas especies de plantas.
Tuvimos luego un tiempo libre para disfrutar ese lindo lugar.

¿Qué alimentos consumir? 4º A

En Scratch armamos la rueda alimenticia colocando los alimentos en el lugar que corresponde.
Si apretamos la banderita de Sratch desaparecen y si pulsamos la tecla espaciadora van apareciendo.

Conociendo nuestro cuerpo - 4º año

Programamos en Scratch para que aparezcan los nombres del aparato digestivo al presionar las teclas.